De Wikipedia, la enciclopedia libre Existía un pigmento llamado marrón de momia que se obtenía de la descomposición de las momias que se importaban de manera clandestina desde el siglo XII. Los distintos artistas tenían y tienen sus trucos para poder dar a la pintura el aspecto de veladuras, imágenes en profundidad, y detalles microscópicos. La técnica para estos casos era o es diluir más o menos la pintura en aceite de linaza mezclado con esencia de trementina. Respetando siempre el graso sobre magro. Las capas inferiores se diluyen en esencia de trementina (capa magra ya que la esencia de trementina es un disolvente). Si en las siguientes capas necesitamos una pintura más fluida se tiene que diluir con medium (dos partes de esencia de trementina y una de aceite de linaza), por lo tanto en esa capa la pintura tendrá un mayor porcentaje de grasa que la anterior. El color llamado rose doré utilizado para los rostros se obtenía con la orina de las vacas indias previamente alimenta...